49.-

Pic de Comau (2.336 metros)

El Punxó  (2.581 metros)

Serrat de la Padrilla (2.355 metros)

Pic Pedrós (2.360 metros)

Pic de la Béna (1.775 metros)

 

Pasando por Vic y Berga, y atravesando el túnel del Cadí, voy hacia Puigcerdà. Entro en Francia y, sobrepasando Bourg-Madame y Ur, llego hasta Enveitg, ya en las cercanías de población de La Tour de Carol. Desde Enveitg sigo una pista asfaltada que, tras unos 4 quilómetros, me deja en un pequeño aparcamiento, a unos 1.595 metros de alto. Comienzo a caminar siguiendo un sendero que sale por la derecha unos metros más adelante y voy recorriendo una especie de valle por el que desciende el Riu de Bena, por una zona muy fotogénica. Voy rodeando el Pic de Bena, al que cuando regrese quiero subir, por su lado derecho. El camino, en franco ascenso, cruza zonas muy agradables. A partir de un cierto punto dejo el río a mi derecha y prosigo el ascenso por una zona de altos y espesos matorrales, con una maravillosa floración de color amarillo. El sendero, muy hollado y bien señalizado, es uno de los GR,s de la zona, el GRP TC, y está marcado con pintura roja y amarilla. Cruzo una zona algo boscosa, la Devesa de Bena y, a partir de aquí, el desnivel aumenta. Los amarillos matorrales me siguen acompañando y, guiado por abundantes hitos, sigo ascendiendo, ahora al costado de una pequeña torrentera, el Riu de Salit. Sobre los 2.250 metros de altura alcanzo un punto en donde hay algunos humedales y surgencias de agua, Les Tres Fonts, al tiempo que la pendiente mengua bastante. Tras atravesar después una zona llana y verde, el Ras de Salit, un poco más adelante llego a un amplio collado, el Coll de l,Home Mort, a casi 2.300 metros de alto. Añadir que en algunos tramos del recorrido voy encontrando zonas valladas, con algunos puntos para cruzar las mismas. Aunque el sendero sigue de frente, yo giro hacia mi izquierda en busca de una cercana y arbolada cima. Una subida fácil, de apenas 40 metros de desnivel y con poca inclinación, me deja en poco rato en la cima del Pic de Comau (2.336 mts.), con un montón de piedras apiladas en la misma. Hasta aquí 1,45 horas, aproximadamente.

 

 

Desciendo por donde he subido y, sin llegar al collado, voy hacia mi izquierda hasta reencontrar el camino GRP. Al cabo de un rato, en una cerrada curva y con la vista puesta en la cima de El Punxó, que tengo enfrente a bastante altura, dejo el sendero y comienzo a ascender por la vía directa. Voy subiendo por la ladera sur de la cima, por la zona de Els Emprius, por tramos de hierba y al principio sin demasiado desnivel. Tras un buen rato de ascenso, recorriendo un tramo de torrente por el que en estas fechas no baja agua alguna, la inclinación aumenta, la vegetación tiende a desaparecer y predominan las zonas rocosas. Ya bastante arriba incluso encuentro los restos de algún nevero. Poco a poco, girando lentamente hacia la izquierda me voy acercando al punto cimero. Encontrando cada vez más zonas rocosas, tras un rato más de andadura alcanzo la vistosa cima de El Punxó (2.581 mts.), totalmente formada por grandes bloques de roca, con un poste de madera en su centro, y con unas vistas magníficas. Casi una hora más.

 

Cima de El Punxó

 

Continúo, después, por el otro costado, comenzando a girar rápidamente hacia la derecha. Inicio el descenso por una parte algo distinta, situada más al este y siguiendo la dirección sur. Lentamente, el desnivel va decreciendo, hasta que llego a zonas herbosas muy llanas, no demasiado lejos del Coll de l,Home Mort. Dejando unas marcas que, en dirección izquierda, me llevarían hasta la Serra de la Portella del Bac d,Ortella, voy ahora hacia el sureste, por tramos muy llanos de hierba y rocas. No demasiado lejos observo una escueta elevación. Avanzo hacia la misma y al cabo de un cierto tiempo llego a su base. Es una pequeña prominencia rocosa que sobresale visiblemente. Un pequeño ascenso posterior me deja en la cima del sencillo Serrat de la Padrilla (2.355 mts.). Desde El Punxó, unos 50 minutos.

Desciendo por el otro costado, continuando hacia el sur. Con la misma tónica de paso me voy acercando a otra elevación, ésta algo más marcada. Un pequeño tramo de ascenso más, entre rocas y hierba, me deposita ahora en la cima del Pic Pedrós (2.360 mts.), un poco más alto que el anterior. Otros 20 minutos.

 

La rocosa cima del Serrat de la Padrilla

 

Desciendo del mismo y, ahora, girando hacia la derecha, comienzo a descender directamente en busca del sendero GRP por el que había subido. Llego de nuevo al torrente del Riu del Salit y, poco después, alcanzo el camino. Después comienzo a bajar por el mismo en dirección a la Devesa de Bena, acompañado por la colorida vegetación. Desde aquí, en lugar de regresar por el camino que había venido, giro hacia la derecha, resiguiendo la parte baja del Riu del Salit. Este camino, junto con el de subida, forma una especie de circunvalación al boscoso Pic de la Béna. Bastante adelante acabo llegando a una zona en la que hay algunas edificaciones, la pequeña población de Bena. Atravieso la misma por su derecha y, en poco rato, llego a la pista que va hasta la zona de aparcamiento, después de una media hora de descenso.

Antes de llegar al mismo, y estando situado ahora al sureste de la cercana cima del Pic de la Béna, intento su ascenso. No hay camino alguno, sólo tramos de bosque. Buscando ir siempre en subida, voy ascendiendo como buenamente puedo. Tras un buen rato de dura subida llego a la parte alta. No hay una cima clara, algunas rocas entre altos pinos. Accedo al roquedo y alcanzo el sencillo Pic de la Béna (1.775 mts.), también denominado Puig de Bena, mi último hito de hoy. Incluso al otro costado, bastante cercanas, observo un par de nuevas elevaciones de parecida altura.

Enseguida, comienzo el descenso. Intuyendo la zona donde se ubica la pista voy bajando, de nuevo sin itinerario alguno. Tras algunas rectificaciones a uno y otro costado acabo llegando, finalmente, a la pista. Poco más de un centenar de metros me separan ahora del punto en donde tengo el coche. En poco rato más llego al mismo y comienzo el regreso. La visita al Pic de la Béna me ha llevado otros 45 minutos más.

 

El pequeño caserío de Bena

Crea tu propia página web con Webador